I.E.S. Andrés Pérez Serrano
8M - Mujeres relevantes en la historia
El 8 de marzo se celebra la efeméride del Día de la Mujer. Desde el Plan de Igualdad y el Programa Escuela Espacio de Paz y en colaboración con el Plan de Transformación Digital Educativa y el Plan Forma Joven, todo el profesorado del centro ha participado en esta actividad interdisciplinar. En esta actividad ha participado el alumnado del PE de FPB, ESO, BACHILLERATO y FP.
La actividad ha constado de los pasos siguientes:
- En la semana del 01 al 05 de marzo, los profesores designados por nivel educativo, trabajan con el alumnado la búsqueda de información de una mujer relevante en nuestra historia según el área que le ha tocado a cada curso.
- El profesor/a le ofrece al alumnado la posibilidad de elegir entre varios personajes destacados dentro del área que le corresponde (música, deporte, literatura, historia del arte, etc.). Para ello, tendrán que analizar por grupos de 4/5 alumnos/as por qué es relevante el trabajo de esa mujer. Posteriormente, el alumnado votará y elegirá a qué personaje quieren investigar y trabajar.
- Durante esa semana el alumnado tendrá que realizar un trabajo de investigación y selección de la información del personaje elegido. Tras este primer paso, tendrán que realizar una presentación en formato digital, usando la aplicación CANVA.
- Todas las infografías realizadas, se han impreso y se expuesto en el centro. Además se ha realizado realizará el siguiente PADLET con todas las infografías creadas por nuestros alumnos/as. (Puedes acceder a él desde este enlace: https://padlet.com/pilar_aguilera_benitez/eoprpci3427yl508)
- Asimismo, nuestros compañeros/as de Francés, Inglés, Griego y Latín, en sus materias, han trabajado con los alumnos/as para traducir las infografías a dichos idiomas.
Este proyecto de concienciación sobre el 8M, se va a seguir trabajando durante esta semana, con una actividad de la que os informaremos próximamente.
¡Abierto el plazo admisión!
- https://www.juntadeandalucia.
es/educacion/portals/delegate/ content/7e1d7b27-eaa4-42e7- bfa3-ac436db80ed6/ANEXO%20III - https://www.juntadeandalucia.
es/educacion/portals/web/ escolarizacion/infantil-a- bachillerato/preguntas- frecuentes
https://www.juntadeandalucia.
Calendario solicitudes de admisión Málaga
Aquí os dejamos el calendario de solicitudes de admisión en los distintos centros de Málaga. Pulsa en la imagen inferior para ampliar. También puedes descargar toda la información desde el siguiente enlace: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/orientadelegacionmalaga/files/2021/03/CALENDARIO-ADMISI%C3%93N-2021.pdf
Videos de Formación Profesional de Málaga
Día mundial de la no violencia
Aquí os dejamos un resumen de la actividad que este año hemos celebrado con motivo de la celebración del "Día Escolar de la No Violencia y la Paz".
El 30 de enero se celebró la efeméride del Día Escolar de la No Violencia y La Paz. Este curso escolar, por motivos de la pandemia, se ha realizado a nivel de tutorías en la etapa de ESO.
La actividad ha constado de los pasos siguientes:
- En la semana del 25 al 29 de enero, cada tutor/a en su hora de tutoría, ha trabajado en qué consisten los PREMIOS NOBEL e indagado en los PREMIOS NOBEL DE LA PAZ a lo largo de la historia.
- Posteriormente, cada tutor/a, anima a su grupo-clase a elegir un compañero/a que se merezca un simbólico PREMIO NOBEL DE LA PAZ por ser la persona de la clase más: ASERTIVA, CONCILIADORA, RESOLUTIVA EN LAS RELACIONES SOCIALES, COMUNICADORA, MEDIADORA, EMPÁTICA, QUE POSEA UN MAYOR AUTOCONTROL
- En la semana siguiente, es decir, del 1 al 5 de febrero, el alumnado del Programa de "Agrojardinería y Composiciones Florales", acudió a las clases en el horario de tutorías con el fin de hacer entrega del Diploma al Premio Nobel de la Paz de la clase.
Aquí os dejamos una imagen de la entrega del diploma al PREMIO NOBEL DE LA PAZ de 1º ESO B y un documento con toda la información sobre los PREMIOS NOBEL (puedes descargar aquí)