I.E.S. Andrés Pérez Serrano
Reconocimiento Plan Director
El pasado martes 21 de junio, nuestro centro IES Andrés Pérez Serrano, recibió uno de los 8 reconocimientos a los centros que se han concedido por su implicación y colaboración en el desarrollo del Plan Director para la Convivencia en Centros Educativos de la provincia de Málaga.
El Plan Director pretende, como destacó en su discurso el subdelegado del gobierno en Málaga Javier Salas, "que nuestros hijos, nuestros alumnos, sean también personas competentes desde el punto de vista humano y también que los centros educativos sean entornos seguros", y así se ha demostrado en cada una de las charlas que se han llevado a cabo en nuestro centro. Por esto nos llena de orgullo, este reconocimiento, por sabernos parte de fomentar un entorno donde convivir de forma pacífica y respetuosa.
Podéis leer más sobre la noticia y ver algunas imágenes del acto, en este artículo (noticia Europa-Press)
Entrega notas y matriculaciones
Compartimos con vosotros unas fechas que os serán de utilidad para la recogida de notas y matrículas del próximo curso escolar.
Entrega de notas: día 27 de junio a partir de las 14:00 a través del punto de recogida de iPasen (puedes ver este video si no sabes cómo acceder)
Matrículas:
- ESO y Bachillerato: del 1 al 11 de julio.
- Podéis hacerlo preferentemente de forma telemática, a través de la Secretaría Virtual (pulsa aquí para acceder). Si no sabes cómo realizar el trámite, puedes consultar esta guía (ver video guía)
- O de forma presencial, en horario de 10.00 a 13.00
- FP:
- 2º Ciclos formativos: del 25 al 30 de junio
- 1º FP y FPB: del 13 al 18 de julio en 1ª adjudicación
Si tienes cualquier duda, puedes llamar al centro al teléfono 952 15 95 00 y te daremos toda la información.
Ciclos formativos - información y fechas
¿Conoces nuestros ciclos formativos? A continuación os dejamos un folleto informativo sobre nuestra FP Básica (pulsa sobre la imagen para ampliar).
También puedes ver las fechas para admisión y matriculación en nuestros ciclos (pulsa sobre la imagen para ampliar)
Y desde este enlace puedes descargar el impreso para la admisión en el mismo: Impreso de admisión
PEVAU curso 2022 Instrucciones
Compartimos con vosotros el documento de instrucciones para la realización de la prueba PEVAU. Echadle un vistazo en este enlace.
Instrucciones prueba PEVAU 2022 - Descargar
Actividades Comunica curso 2021-2022
A continuación mostramos un resumen de las actividades llevadas a cabo dentro del programa Comunica para el curso 2021-2022.
Día del libro 2022
Durante la jornada del 28 de abril, se celebraron los actos conmemorativos del día del libro. Este año han sido pospuestos dado que la fecha del 23 de abril caía en sábado.
Los miembros de Comunica optaron este año por dos actividades de creación literaria, una para la ESO y otra para el Bachillerato.
Los alumnos de los cuatro cursos de ESO han llevado a cabo un Story Cube, que ha dado algunos resultados interesantes, mientras que los alumnos de bachillerato han realizado una precuela y una secuela del cuento El dinosaurio de Augusto Monterroso.
Trabajos de acondicionamiento de la nueva Biblioteca
A lo largo del tercer trimestre se han estado llevando a cabo los trabajos de acondicionamiento y reubicación de ejemplares en la nueva biblioteca. Dichas actuaciones han sido realizadas por los miembros de Comunica en coordinación con el equipo de biblioteca.
La intención es crear un espacio versátil donde se pueda trabajar las labores de biblioteca junto con la práctica docente. Asimismo, servirá de sala de reuniones y de sala de conferencias.
Se espera que el próximo curso la biblioteca esté plenamente funcional al 100%.
Desarrollo del Plan Lector
Desde el mes de noviembre se ha venido desarrollando el Plan Lector del centro, articulado por los miembros de Comunica y el Equipo de Biblioteca. Se ha llevado a cabo una vez al mes para comprobar la capacidad de comprensión lectora de los alumnos y su expresión oral y escrita.
Este ha sido el último curso que se ha ejecutado en el formato tradicional vinculado a las efemérides de cada mes. A partir del próximo curso se desarrollará vinculado a la escritura creativa y funcional, trabajando eminentemente con textos orales.
Si Cervantes levantara la cabeza…
En la asignatura de Literatura Universal se ha puesto en práctica una actividad destinada a integrar el uso del whatsapp y la lectura de los clásicos de la literatura universal.
Aprovechando que nuestros alumnos viven inmerso en las redes sociales y que en muchas de ellas se ven obligados a leer mensajes escritos, el profesor de la asignatura ha difundido textos clásicos a través de whatsapp para que los alumnos los leyeran y presentaran los resúmenes de los mismo a través de la citada red social.
Taller de refranes y trabalenguas
Esta actividad se ha puesto en marcha con los alumnos de ESO. Teniendo en cuenta que nuestro centro se sitúa en un medio rural, se pensó que sería importante recuperar algo de la tradición popular y oral de nuestro entorno.
Para ello los alumnos de ESO han preguntado a sus familiares de más edad sobre refranes y trabalenguas, que han recogido en unos murales. Además, se han recogido archivos de audio con la aportación de los familiares.
Lee y convence
Se trata de una actividad que se ha llevado a cabo en Bachillerato. Partiendo de la lectura de un libro, los alumnos deben convencer a sus compañeros durante 7 minutos de la pertinencia de leer dicho libro.
Con esta actividad se ha pretendido fomentar la lectura crítica y la argumentación oral para convencer sobre la experiencia lectora. En muchos casos, el ejercicio ha demostrado la capacidad de autonomía y de expresión de nuestros alumnos.