I.E.S. Andrés Pérez Serrano
INFORMACIÓN CONSEJO ESCOLAR
Se comunica que entre los días 20 de octubre y 3 de noviembre de 2022, se pueden presentar las candidaturas de representación de los sectores de madres/padres, alumnado, PAS y profesorado para las elecciones a Consejo Escolar para el periodo 2022/2024.
El procedimiento es el siguiente:
1. Pide el impreso correspondiente (alumnado, madres/padres, etc) en Conserjería
2. Rellénalo
3. Deposítalo en la urna que se encuentra enfrente de Conserjería
Horario transporte Curso 2022-2023
A continuación os informamos del horario de transporte para el curso 2022-2023. Los horarios son orientativos
¡Muchas gracias!
Calendario Septiembre 2022
Compartimos con vosotros el calendario de exámenes de Septiembre, que este curso solo se realizará para el curso de 1º de Bachillerato (pulsa sobre la imagen para ampliarla).
Así mismo, os recordamos que el horario de atención al público del centro durante el mes de julio es de 10:00 - 13:00.
Documentación jornadas tránsito día 28/06
Hoy ha tenido lugar la reunión presencial de tránsito para dar a conocer nuestro centro a las familias de aquellos nuevos alumnos que se incorporarán al IES Andrés Pérez Serrano el próximo curso. Aquí os dejamos el enlace de la presentación que ha elaborado nuestro Departamento de Orientación para que tengáis toda la información.
https://view.genial.ly/628b43b408ac3a00117a4c6c/presentation-transito-familias
Actividades Plan de Igualdad curso 21-22
A continuación os dejamos un resumen de las actividades realizadas desde el plan de igualdad este curso 2021-2022
Octubre
- I Plan Municipal de Diversidad Sexual, familiar y de Género Exmo. Ayto. de Málaga. Ciclo de cortos LGTB por la Diversidad y la intolerancia emisión abierta es del 18 al 22 de octubre: https://www.premiosfugaz.com/ciclo-de-cortometrajes-lgtbi-ayuntamiento-de-malaga-centros-educativos/
- Participación del XII Concurso Educativo de Fotografía "Stop Violencia de Género" en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).
- I Certamen de Dibujo "Mi Mujer Rural Referente", organizado por el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social de la Universidad de Málaga y la Asociación de Mujeres Rurales Feministas Malagueñas (AFERUM), en colaboración con el Gabinete de Asesoramiento sobre Convivencia Escolar e Igualdad de la Delegación de Educación y Deporte en Málaga.
Noviembre
- 11 y 12 de noviembre: Charlas Talent Woman España para 4º de la ESO.
- Día 25 de noviembre: GUÍA PARA LA PREVENCIÓN Y LA ACTUACIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: realizar una serie de carteles en los que representaremos de forma visual la prevención de la violencia de género. Se realizarán en formato A3 que serán colgados en la escalera del instituto (escalera violeta). Con esta actividad estaremos trabajando dos líneas de actuación del Plan de Igualdad, la sensibilización y la concienciación, así cómo la prevención con una pronta detección de posibles situaciones de violencia entre los adolescentes del centro. Cada grupo del instituto diseñe un cartel a partir de una temática que se le va a asignar.
Diciembre
Charla para 1º de la ESO: “Conocer la flora de tú entorno” de la mano del proyecto COMO TÚ. El proyecto COMO TÚ ha sido diseñado por investigadoras con el objetivo de revertir la situación de desigualdad de la mujer en Ciencia y Tecnología. En él participan más de 80 científicas y tecnólogas de la Universidad de Málaga de campos de conocimiento del ámbito STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) tales como Química, Matemáticas, Física…
Enero
25 de enero: Breakout de “Los mundos de Alicia”. CEP de Ronda.
Marzo
Este curso académico hemos querido centrar la celebración del Día 8 de marzo en aquellas mujeres artistas de la Historia que a día de hoy aún no forman parte del currículo educativo ni aparecen en los libros de texto.
De esta forma, nos sumamos a la iniciativa que está llevando a cabo la organización La Roldana para que se incluyan a dichas artistas en los temarios de las materias de Historia e Historia del Arte de la Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.
Para colaborar con esta causa, desde las tutorías, se han hecho pequeñas semblanzas de mujeres artistas que serán expuestas en diferentes espacios del centro, ayudándonos de la obra del profesor de Historia Manuel Jesús Roldán, Historia del Arte con nombre de mujer.
Desde el IES Andrés Pérez Serrano queremos de esta forma aportar nuestro granito de arena para seguir trabajando por la igualdad entre hombres y mujeres en aquellos ámbitos en los que aún no se ha conseguido.
Además, a lo largo del curso se ha coordinado la actuación de la materia de cambios sociales y de género de 2º y 3º de la ESO.